Como cultura
general debemos conocer acerca de alimentación y nutrición no son sinónimos, aunque
nos han enseñado de la manera incorrecta, es bueno conocer y re educarnos
dentro del tema y no seguir proliferando alguna información errónea.
El tema de hoy se
títula Alimentación vs Nutrición, porque sus definiciones son completamente
distintas;
Alimentación: Es
el acto voluntario de decidir que alimentos consumir y llevar a cabo una nutrición.
Nutrición: Es el
acto involuntario que ocurre dentro del organismo vivo, después de la alimentación
y nutrirse a través de los diferentes nutrientes.
La incógnita aquí
es, ¿solo te alimentas o también te nutres?
Existen muchos
alimentos y gracias a la industrialización han conservado la manera que podemos
sostener en mayor tiempo dicho alimento, pero la misma industrialización ha
llevado a crear alimentos aparte de procesados, son ultraprocesados donde
pierden la calidad nutricional del alimento de origen y se vuelve contradictorio
ante la salud humana, por ser altos en calorías vacías (no aportan nutrientes),
grasas saturadas, no aportan ni fibra, ni vitaminas.
Entonces, ¿Cómo se
si estoy obteniendo una buena nutrición?,
Para cumplir con
una correcta nutrición, asegúrate que los alimentos sean naturales y si son
procesados, leer la parte de lista de ingredientes, tendrás mejor control de
lo que consumes, ten cuidado con los ultraprocesados.
Dato curioso: Si
el alimento procesado o ultraprocesados pasa de cinco ingredientes, ten cuidado
porque se vuelve dudoso la lista de los demás ingredientes que generalmente son
aditivos y conservantes.
Att. Nutri Jahaira